![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhs89SuILuqmFlAi2Z-xHpuFfen1HK14C3tnJ74hgcqb_xWfKGzn6kHvnkfNS6YLDvs8MLyCcZor_moIb0IZc11RsNHBL-moG09PwbRXGDTokEw9qqEXnX7BO_hWRru8zlNq8V_sRjmgo/s320/blogger+4.jpg)
El 26 de septiembre del año en que nace ‘Paquirrín’, y justo en la que la última corrida de la temporada de Paquirri en España (ya había hecho planes con Isabel para irse al día siguiente a Venezuela), el toro Avispado sesgó la vida del valiente diestro en la Plaza de Pozoblanco.
La entereza del matador de toros, pidiendo tranquilidad al cirujano, dio la vuelta al mundo. No pudo llegar al hospital de Córdoba. Cuando Isabel se enteró del triste suceso, su vida se tiñó de negro, de dolor y tinieblas, en todos los sentidos.
No quiso la cantante volver a cantar ni a hablar con los medios hasta un año después. Sería en otoño de 1985, empujada por los suyos, cuando concede su primera entrevista después de un año de silencio y cuando presenta el trabajo 'Marinero de luces', compuesto por José Luis Perales y dedicado por entero a la memoria de su marido. Estos desgarradores temas venden un millón de copias.
En diciembre presenta sus canciones en el Teatro Lope de Vega, de Madrid, a beneficio de la Fundación Reina Sofía, y los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía reciben en audiencia privada a Isabel Pantoja en el Palacio de la Zarzuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario