


Nuestra protagonista va conociendo cada vez a más gente, incluso a Concha Márquez Piquer, y haciéndose un hueco dentro del mundo del espectáculo. Pero los inicios de Isabel Pantoja no han sido fáciles. Vivía con su madre en una modesta pensión de Madrid mientras su padre se hallaba en ‘Sevilla’, trabajando en un tablao llamado ‘El Corral de la Morería', al que medio Hollywood acudía. Allí terminó bailando Isabel gracias a su padre.
Un buen día pidieron a Maribel que cantara en la academia del maestro Solano. Él la acompañó al piano al tiempo que ella cantaba, y desde entonces Solano, deslumbrado por su avezada alumna, lo dejó todo, incluso a Rocío Jurado, para componer para la brillante joven de Triana.
Uno de los golpes más duros en la vida de Isabel fue la muerte de su padre, a los 52 años y en su amada Sevilla. Juan Pantoja no vio triunfar a su hija, pero intuía su éxito. Isabel se entregó aún más si cabe a trabajar día y noche.
1974 es el año es que tiene lugar su despegue discográfico, aunque es cierto que en 1970 ya participó en el disco de su primo. Había nacido una estrella que en breve se iba a enamorar de otra importante figura, aunque en esta ocasión, del mundo del toreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario